Tema 16 (II).
Podrás encontrar apps disponibles para ordenadores, tablets y dispositivos móviles:
- NEOinph VH: Su interfaz sencilla e intuitiva, facilita la consulta y las pautas a seguir en la administración de fármacos a pacientes neonatos.
- En calma en el quirófano: Ayuda a los pacientes a tranquilizarse y relajarse antes de someterse a una operación de quirófano. Cuenta con varios audios donde se aplican métodos mindfullness en 3 etapas.
- Guía terapia intravenosa: Esta aplicación reune todo los protocolos a realizar de forma organizada y visual.
- HealthScience: Contiene información de diferentes técnicas, pruebas y avances tecnológicos en el mundo sanitario, su creadora decidió organizar más de 200 revistas científicas.
- NDCalculator: Permite calcular el volumen final de disolución cuando aplicamos a un paciente una medicación o un fármaco de forma endovenosa.
- Hipot-CNV: Consistió en crear un método alternativo de comunicación no verbal basado en pictogramas. De esa manera ayudan a pacintes con problemas o dificultades en el habla y pueden llegar a interpretar de una forma más precisa sus reacciones y necesidades.
- Enfemería blog: En su blog nos permite leer, compartir y descubrir nuevos recursos, procedimientos y técnicas innovadoras en el área de enfermería.
- Asistente RCP: Esta útil aplicación permite ayudarnos en tiempo real a realizar un RCP en aso de emergencia, con indicaciones claras y precisas de cómo debemos hacer la reanimación mediante ilustraciones y un sistema de voz que nos guiará en todo momento.
- FoodLinker: Esta aplicación cuenta con una completa base de datos de todos los productos alimenticios registrados por la AECOC, incluyendo su composición e ingredientes de forma excusa, para evitar problemas derivados de intolerancias o alérgenos. De ese modo podemos analizar mediante el código de barras del producto, si es apto o no para nosotros según nuestro perfil previamente configurado.
- BCX EVA Escala del dolor: Sistema pensado como apoyo de los enfermeros y cuidadores a la hora de valorar el grado de dolor que tiene un paciente mediante el uso de una sencilla escala.
- PrevenApp: Cuenta con una interesante funcionalidad que permite valorar si un paciente es propenso a desarrollar úlceras por presión mediante de la escala de Braden.
- iRCP: Nos ofrece ayuda mediante su asistente de voz y una guía detallada de cómo debemos realizar una reanimación cardiopulmonar en caso de emergencia.
- Guía Salud: Incluye guías practicas para descargar en formato PDF, recomendaciones y materiales para pacientes, catálogos, metodologías e información sobre atención sanitaria hacia diferentes colectivos.
- Nurse Test: App basada en test, cuestionarios y escalas, que valora la evolución de pacientes largo y corto plazo mediante el registro de su historia individual.
- Universal Doctor Speaker: Herramienta de traducción para facilitar la comunicación multilingüe de atención médica en 8 idiomas diferentes entre enfermeras y pacientes que no hablan el mismo idioma.
- EIR Enfermería: Aplicación pensada para ayudar a superar los exámenes de las oposiciones del EIR.
- Infusion Nurse: Permite calcular de forma exacta la cantidad idóneo de medicación y velocidad de la dosis en sueroterapia.
- AempsCima: Incluye un listado con todo los medicamentos autorizados en territorio español. Incluye sus usos, finalidad y contraindicaciones.
- Aturnos: Una forma de organizar, fácil y sencilla, la gestión interna del departamento sanitario.
- NandaNocNic: Almacena y guarda toda la información del pacientes.
50 mejores Apps
de Salud.
- Primera fase del estudio.
- Apps de salud desarrolladas en español. Centrado en las aplicaciones sobre salud y medicina, excluyendo aquéllas relacionadas con el deporte o estilos de vida.
- Segunda fase: selección teniendo en cuenta los siguientes criterios.
- Contenido riguroso y de calidad.
- Diseño y experiencias de uso.
- Reconocimiento y premios recibidos.
- Utilidad para el público al que va dirigido.
A partir de aquí se han identificado las 50 mejores apps y se ha elaborado un Top10 con las consideradas más destacables en base a dichos filtros de calidad.
- Información.
- Educación y sensibilización.
- Registro y monitorización.
- Ayuda al diagnostico.
- Seguimiento de tratamiento.
- Gestión y utilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario