Tema 15 (II).
La e-salud para la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el termino e-salud (cibersalud): "el uso de tecnologías de la información y la comunicación."
Es un sentido más amplio, hace referencia a que la e-salud se ocupa de mejorar el flujo de información, a través de medios electrónicos, para apoyar la prestación de servicios de salud y la gestión de los sistemas de salud.
La utilización del pode de las tecnologías de la información y el comercio electrónico para mejorar los servicios de salud pública.
Salud 2.0
Es la aplicación de la web 2.0 o social en el ámbito de la salud que abre el camino participación y nuevas formas de comunicación entre pacientes y profesionales de la salud.
Salud movil (m-health).
Hace referencia al uso de dispositivos móviles y tecnologías sin cables para el cuidado de la salud. Estas tecnologías hacen posible a los pacientes estar conectados en cualquier momento y lugar a información sanitaria, posibilitando los datos personales de salud a pacientes y profesionales.
Telesalud, telemedicina y teleenfermería.
Son conceptos que se refieren a la aplicación de servicios de medicina y cuidados de enfermería a distancia, a través de programas en los que se emplean tecnologías de las información y la comunicación. Dichos servicios van desde la consulta telefónica para diagnóstico o consejo sanitario, archivo y acceso a exámenes radiológicos y pruebas diagnosticadas. Estas tecnologías posibilitan el acceso a zonas que no disponen de determinados servicios sanitarios o a pacientes con movilidad reducida.
E-pacientes.
Término que se refiere a aquellas personas activas y comprometidas y que además son competentes en el uso de Internet y nuevas tecnologías para mejorar la salud.
E-profesionales.
Referido a aquellos profesionales sanitarios con competencias en el uso de Internet y otras herramientas digitales, lo que les permite un mejor desarrollo profesional porque tienen una mayor capacidad para gestionar la información, adquirir nuevos conocimientos y realizar labores de formación e investigación en red.
Redes sociales y salud.
Son una serie de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la web 2.0 y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario.
Esto supone que gracias a las tecnologías y la ideología social de la web 2.0 todos los agentes que intervienen en la salud pueden de forma sencilla crear contenidos propios y difundirlos a través de canales de información.
Redes de pacientes, comunidades virtuales y tecnologías de acercamiento en salud.
Son todas aquellas tecnologías que potencian el aspecto social de las tecnologías acercando personas y generando espacios en los que pacientes y profesionales tienen la posibilidad de compartir información, buscar y ofrecer apoyo mutuo y beneficiarse del aprendizaje social que se produce dentro de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario