Tema 14 (I).
La sociedad evoluciona a pasos de gigante hacía un nuevo mundo dominado por las tecnologías.
Como se puede observar en la foto de 2005, en la parte derecha vemos un móvil, pero en tan solo 8 años más tarde, vemos como toda esa población, ya poseen diferentes tipos de tecnologías (smartphone, tablet, etc.).
La sociedad de la información, no es más que una expresión del entorno actual en que vivimos. Una sociedad interconectada por las innovaciones tecnológicas que permiten que la información fluya de manera instantánea desde cualquier parte del mundo. Todo esto surgió gracias a las TIC (tecnologías de la información). Por ejemplo, hace unos años para poder contactar con una persona de otro país, enviábamos un correo electrónico y esperábamos su respuesta con otro correo electrónico, podía tardar horas o días en responder. Pero hoy en día, con las apps como Whatsapp, Facebook, etc., podemos recibir el mensaje instantáneamente.
¿Cómo surgió este concepto?
Se piensa que es de los años 60. Son de distintos autores como: Fritz Machlup y Yoneji Masuda, se dieron cuenta del impacto que la información estaba teniendo en la sociedad.
En los años 80, en medio del nacimiento del Internet, el uso de la información y la tecnología estaba optimizando los procesos industriales.
En los años 90, con la expansión del Internet y la creación de la World Wide Web (red informática mundial), aterrizamos en una sociedad post-industrial.
En la actualidad, tal es la facilidad de encontrar información en la web.
¿Por qué la información es tan importante en la sociedad actual?
¿Cómo surgió este concepto?
Se piensa que es de los años 60. Son de distintos autores como: Fritz Machlup y Yoneji Masuda, se dieron cuenta del impacto que la información estaba teniendo en la sociedad.
En los años 80, en medio del nacimiento del Internet, el uso de la información y la tecnología estaba optimizando los procesos industriales.
En los años 90, con la expansión del Internet y la creación de la World Wide Web (red informática mundial), aterrizamos en una sociedad post-industrial.
En la actualidad, tal es la facilidad de encontrar información en la web.
¿Por qué la información es tan importante en la sociedad actual?
- Evolución tecnológico.
- Los Tics han sido las facilitadoras de la sociedad de la información. Lo cierto es que el desarrollo de las tecnologías no se detiene y es cada vez más exponenciales.
- Cambios en el ámbito social y cultural.
- Gracias a Internet, la información ha impregnado todas las esferas de nuestra vida, desde el ocio hasta el estudio y el trabajo. Hoy en día, podemos comunicarnos a distancia instantáneamente, estudiar en cualquier momento y lugar.
- Impacto en el desarrollo empresarial y económico.
- En las décadas recientes, los gobiernos han fortalecidos la sociedad de la información por las consecuencias positivas que trae en la economía.
- Impulsar la globalización mediante el uso y desarrollo de los TIC.
- Fomentar la sociedad del conocimiento.
- Mantener libre el flujo de información y conocimiento.
- Marcar a una generación, su desarrollo e identidad.
- Comunicar de forma inmediata eventos o noticias de interés público.
- Permitir una mayor influencias de la sociedad en decisiones políticas.
- Acelerar el desarrollo económico de los países mediante la tecnología.
- Eliminar la presencialidad parra comunicarse, estudiar o trabajar.
- Crear nuevos puestos de trabajo.
- Optimizar procesos industriales obsoletos que finalmente conducen a la transformación digital.
¿Qué es la sociedad del conocimiento?
Es aquella donde las interrelaciones que vinculan a los individuos se sustentan a través del acceso y procesamiento de información con el propósito de generar conocimiento, primordialmente, a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS).
Este concepto surgió a finales de la década de los 60 precedida del concepto de la sociedad del aprendizaje que aparece en las ideas de Torsten Husén que escribió el libro The Learning Society en 1954 y Robert Hutchins que también escribió un texto con el mismo título de 1968.
En otras palabras, el desarrollo de las TICS, en particular Internet y la World Wide Web, han permitido flujos de información que puede ser procesada por aquellas personas que tengan acceso a la red y que además cuenten con conocimientos y herramientas. Cuando nos referimos a conocimiento, no nos referimos a cualquier tipo de conocimiento, sino de "conocimientos útiles".
Algunas características de la sociedad del conocimiento:
- Aceleración de la producción de conocimientos.
- La innovación se convierte en la actividad dominante.
- La revolución de los instrumentos del saber.


No hay comentarios:
Publicar un comentario