viernes, 22 de mayo de 2020

Tema 11: Pruebas no paramétricas más utilizadas en enfermería.

Tema 11 (I).
Contraste de hipótesis.

La prueba χ² se considera una prueba no paramétrica que mide la discrepancia entre una distribución observada y otra teorica, indicando el qué medida las diferencias existentes entre ambas, de haberlas, se deben al azar en el contraste de hipótesis.

Análisis bivariado de varaibles cualitativas: Test de hipótesis Chi-cuadrado.

Para evaluar la independencia entre las variables, se calculan los valores que indicarían la independencia absoluta, lo que se denomina " frecuencias esperadas", comparándolos con las frecuencias de la muestra. 

Como es habitual, H0 indica que ambas variables son independientes y la H1 indica que ambas variables son dependientes.

Tablas de contingencia-Frecuencias absolutas.

Tablas de doble entrada (2x2) que se emplean para registrar y analizar la asociación entre dos o más variables de naturaleza cualitativa.


Prueba de chi-cuadrado.

La prueba o estadístico Chi- cuadrado se utiliza para comprobar si la diferencia en los datos que observamos:
  • Es debido al azar o es debida a algo más.
Los contrastes se basan en la comparación de las frecuencias observadas en la muestra con aquellas que cabría esperar si la H0 fuera cierta.

Chi-cuadrado permite:

  • Permite determinar si dos variables cualitativas están o no asociadas. Es decir si son dependientes (H1) o independientes (H0). 
  • Para su cómputo calculamos:
    • Frecuencias esperadas (FE).
    • Frecuencias observadas (FO).
  • Las comparamos para calcular el valor del estadístico chi-cuadrado:
  • Cuanto mayor sea la diferencia, mayor es la asociación / dependencia entre ambas variables.
  • Las diferencias entre las frecuencias observadas y esperadas están elevadas al cuadrado, esto hace que el valor siempre sea positivo.


Condiciones para aplicar la Chi-cuadrado.

La prueba de Chi-cuadrado no establece restricciones sobre el número de modalidades por variables y no es necesario que el número de filas y el número de columnas de las tablas coincidan. Pero si es necesario que se aplique a estudios basados en muestras independientes, y cuando todos los valores esperados sean mayores de 5. Para utilizar Chi-cuadrado debe cumplir una serie de características:

  • Las observaciones deben ser independientes.
  • Utilizar en variables cualitativas.
  • Más de 50 casos.
  • La frecuencias teóricas o esperadas en cada casilla de clasificación no deben ser inferior a 5. 
Si no se cumple estos requisitos se usan pruebas paramétricas:
  • Fisher.
  • Correción de continuidad de Yates.
    • Es una formula matemática que se aplica con tablas 2x2 con una frecuencia teórica pequeña.























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación.

Datos personales: ¡¡Hola a todos!! Para comenzar este blog, me gustaría hablaros un poco de mí. Me llamo Manuel Reina Gómez,  soy estu...